
Fig. 1 - Con el Dr. Pr. Houchi Dung en su clínica en San Antonio, Texas, EE. UU. Julio 2001
La anatomía es la ciencia que estudia la forma y estructura de las formas y es el primer paso para el conocimiento del cuerpo humano. Se cree que el primer exponente fue Leonardo Da Vinci en el siglo XVIII pero en realidad existen pruebas que datan desde la Edad Media.
El Profesor Doctor Houchi Dung del Departamento de Anatomía, Universidad de San Antonio, Texas, EE. UU (fig. 1) descubrió unos puntos llamados “acupuntos” mediante la disección.

Fig 2 - El sistema nervioso consta de dos partes: central, cerebro y médula espinal,

Fig. 3 – Esquema con la localización de las tres partes funcionales del sistema nervioso
El sistema nervioso consta de dos partes: central (cerebro y médula espinal), y periférico (somato sensitivo y autónomo), integrado por nervios que son la base de acción de la agujas. (fig. 3)
Las terminaciones nerviosas subyacentes en la piel llamados nociceptores son de tres tipos (clasificación de Erlanger – Gasser) según el diámetro y la vaina de aislamiento de mielina: A beta (mielínicas y gruesas) responsable del tacto y la presión; A delta (mielínicas y finas) que conducen el dolor punzante, frío y tacto; y C (amielínicas) receptores del dolor visceral y la temperatura. (fig. 4).

Fig. 4 – Vías somatosensitivas y algésicas

Fig. 5 – Distribución de los dermatomas

Fig. 6 – Nervios de la extremidad superior izquierda, disecados por la cara anterior
Debido a que estos acupuntos se basan en la anatomía, no se correlacionan necesariamente con los puntos de la acupuntura tradicional, existiendo muchos errores anatómicos de la misma (fig.7 y 8).

Fig. 7 – Distribución visceral según el atlas de anatomía tradicional

Fig. 8 – Esquema anatómico que muestra las vísceras del abdomen, vista frontal
