Problemas comunes y específicos tratables con acupuntura


a- Dolor muscular:

Incluye espasmos musculares y torceduras/esguinces generalmente debidos a lesiones físicas. La acupuntura es el mejor relajante muscular natural. No son tratables las enfermedades musculares que generen pérdida de masa muscular. Otros problemas musculares comunes tratables son dolor cervical, por ejemplo, tortícolis; y dolor columna lumbar bajo (fig.6).


b- Dolor tisular:

Incluye dolor en el tejido blando como por ejemplo fascia (fascitis), bursitis o tendinitis. Estos incluyen afecciones como la fascitis plantar, síndrome del túnel carpiano y la bursitis del hombro y de la cadera (llamado trocanteritis).


c- Dolor articular:

los dolores articulares pueden tener diversas causas que van desde la artrosis hasta la artritis reumatoidea. La artrosis puede afectar cualquier articulación (espalda, manos, muñecas y rodillas). Cuando el cartílago de la rodilla empieza a degenerar, causa dolor y este es tratable con la acupuntura. Otras articulaciones comúnmente afectadas son: hombro (periartritis) (fig.8) y articulación temporo-mandicular (ATM)( fig.9).


d- Dolor óseo: :

Son causados por osteofitos (picos de loro o espolones) que generalmente se localizan en la espalda, cuello, hombro y pies. Ocasionalmente, el dolor óseo de origen oncológico puede ser también tratado.


e- Enfermedad discal:

: incluye las alteraciones discales de la columna lumbar o cervical. El dolor discogénico lumbar más conocido es la ciática, que consiste en un dolor que se irradia a lo largo de la pierna. A medida que progresa la irradiación, se vuelve más dificultoso tratarlo con cualquier método, por lo cual es importante tratar este problema precozmente antes de que la irradiación sea más extensa.


f- Neuropatías periféricas:

estos incluyen varias afecciones: a. Culebrilla: causada por el virus del herpes zóster que ataca ciertos nervios. El virus permanece silente en el nervio hasta que es activado y luego produce ampollas en la piel a lo largo del trayecto nervioso generando dolor. b. Neuralgia del trigémino: el nervio trigémino es el nervio sensitivo de la cara y debido a varias razones se puede volver hiperactivo y causar dolor severo en la región facial. c. Fibromialgia: es una enfermedad compleja del tejido conectivo y nervioso con muchos puntos gatillo. d. Distrofia simpática refleja: se debe a hiperactividad de nervios simpáticos. e. Neuropatía diabética: destrucción de nervios por productos tóxicos del azúcar.


g- Cefalea (dolor de cabeza):

Es uno de los problemas más frecuentes de consulta. La causa exacta de la cefalea es difícil de determinar debido a que existen muchos factores implicados en su desarrollo. A pesar de esta diversidad de etiologías, las cefaleas son tratables con la acupuntura. a. Migrañas: son considerados la forma más severa de cefalea. Otros síntomas asociados a la migraña son: fotofobia, flashes visuales, aura, náuseas y vómitos. b. Alérgicas: son aquellos dolores de cabeza asociados a infecciones sinusales. Cuando uno o más de los senos sinusales están congestionados pueden producir dolores de cabeza. c. Tensional: están relacionados con el estrés y típicamente comienzan en la región del cuello (occipital) y del hombro (trapecio).

Esta lista tiene el objetivo de ayudarlo a decidir si usted se anima a someterse a las sesiones de acupuntura para su problema. Estos problemas ya han sido tratados con acupuntura, muchos de ellos con gran éxito. Obviamente, cada individuo es diferente y por lo tanto es importante una entrevista para el conocimiento mutuo y también examen físico. Si usted se siente cómodo con esta técnica, debe saber que está recibiendo la mejor terapia de acupuntura posible. Primero discutiremos los principales problemas clínicos que más frecuentemente se tratan con acupuntura.

El segundo grupo de afecciones que se describen son las conocidas como problemas colaterales. Primero, los resultados terapéuticos con acupuntura para estas condiciones no siempre son predictibles como aquellas que claramente trastornan la función de los nervios sensitivos. Segundo, si realmente se logra una mejoría, generalmente no persiste por mucho tiempo. Por qué la acupuntura es útil en algunos casos y en otros, dicha respuesta todavía no existe. El tratamiento con acupuntura de estos problemas se debe considerar como complementario. Si falla, es probable que se debe a una mala interpretación de la relación fisiopatológica entre el sistema nervioso sensitivo y el problema médico. Muchos problemas colaterales tienen alteraciones funcionales de los sistemas nerviosos autonómicos. Cuando existe una conexión clara entre el sistema sensitivo y autonómico, la efectividad de la acupuntura es mayor.

A continuación se muestran algunos ejemplos:

a- Alergias: las personas que sufren de alergias indican que su sistema nervios sensitivo es sensible a los alergenos. Esto produce que el sistema autonómico produzca secreciones en la vía aérea (nariz y la lengua).

b- Excesivo ácido gástrico y síndrome del colon irritable: estos pacientes experimentan dolor abdominal.

c- Exceso de peso: la acupuntura es útil en los casos de sobrepeso leve (10-20% por encima del peso ideal) debido a incremento del apetito. La pérdida de peso es gradual. Para que el proceso sea exitoso se requieren tres cosas: a)ingerir estrictamente sólo tres comidas diarias, b) no comer golosinas ni snacks y c) evitar alimentos de alto contenido calórico como por ejemplo los postres.

d- Daño limitado del nervio periférico: la acupuntura no es útil en la mayoría de los déficits neurológicos motores. Sin embargo, si el daño se limita a regiones periféricas del cuerpo, por ejemplo, la parálisis facial periférica de Bell, es factible eliminar los síntomas en la fase temprana.